¿Qué es citometria de flujo?

Citometría de Flujo

La citometría de flujo es una tecnología biofísica basada en láser utilizada para contar, examinar y clasificar células y otras partículas microscópicas suspendidas en un fluido. Permite el análisis multiparamétrico de las características físicas y/o químicas de miles de partículas por segundo.

Principios Básicos:

  • Preparación de la Muestra: Las células o partículas se suspenden en un fluido.
  • Flujo en Núcleo: La suspensión se hace pasar por un fino tubo, creando un flujo en núcleo que alinea las partículas individualmente.
  • Interrogación por Láser: Un láser enfocado ilumina las partículas a medida que pasan.
  • Detección de Señales: Los detectores miden la luz dispersada y la fluorescencia emitida por las partículas.
  • Análisis de Datos: Los datos se analizan para determinar las características de las partículas.

Aplicaciones:

La citometría de flujo tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas disciplinas, incluyendo:

Parámetros Medidos:

La citometría de flujo puede medir una variedad de parámetros, incluyendo:

  • Tamaño Celular: Basado en la dispersión de luz frontal (FSC).
  • Granularidad Celular: Basada en la dispersión de luz lateral (SSC).
  • Fluorescencia: Emitida por fluorocromos que se unen a moléculas específicas dentro o sobre la superficie de las células. Esto permite la identificación y cuantificación de antígenos, proteínas intracelulares, ADN, ARN, y otras moléculas.

Marcadores Fluorescentes (Fluorocromos):

Los fluorocromos son moléculas que emiten luz a una longitud de onda específica después de ser excitadas por un láser. Se unen a anticuerpos u otras moléculas para marcar componentes celulares específicos. Algunos ejemplos comunes son:

  • FITC (Fluoresceína Isotiocianato)
  • PE (Ficoeritrina)
  • APC (Alophycocyanin)
  • PerCP (Peridinina Clorofila Proteína)

Análisis de Datos:

Los datos de citometría de flujo se presentan típicamente en histogramas o gráficos de dispersión (dot plots). El análisis implica la identificación de poblaciones celulares distintas basadas en sus características de dispersión de luz y fluorescencia. El "gating" es una técnica común para seleccionar poblaciones celulares específicas para su posterior análisis. El software especializado facilita el análisis de datos complejos y la generación de informes.

Ventajas:

  • Análisis Multiparamétrico: Capacidad de medir múltiples características simultáneamente.
  • Alta Velocidad: Puede analizar miles de células por segundo.
  • Análisis Individual de Células: Proporciona información a nivel celular individual.
  • Cuantificación Precisa: Permite la cuantificación precisa de poblaciones celulares.

Limitaciones:

  • Requiere Suspensión Unicellular: Las células deben estar en suspensión unicellular para un análisis preciso.
  • Experiencia Técnica: Requiere personal capacitado para operar el citómetro y analizar los datos.
  • Costo: El equipo y los reactivos pueden ser costosos.

En resumen, la citometría de flujo es una herramienta poderosa y versátil con amplias aplicaciones en investigación y diagnóstico biomédico.